El día sábado 22 de Octubre, me desperté más temprano de lo normal, por que tenía que asistir a la capacitación del festival, ese día me quede de ver con las dos Brendas y Jenny en centro médico a las 9:00.
Iba bien en el camino con el tiempo bien, pero en el camino hubo un accidente y había mucho tráfico, así que mi papá tomo otro camino para llegar más rápido, entonces llegamos con mi abuelita a dejar el carro e irnos en metro hasta donde había quedado con las chicas; cuando subimos, el metro iba súper lento, así que cuando llegue con ellas ya eran como las 9:15.
Después ya todas nos fuimos juntas hasta CU, como no sabíamos como llegar, Brenda Roque utilizo Google Maps, y seguimos el camino que nos marcaba, entonces llegamos a un punto donde ya no había salida, por que la puerta estaba cerrada y tuvimos que dar toda la vuelta hasta llegar finalmente al Instituto de Matemáticas. Ahí nos encontramos a los demás de nuestro salón y entramos todos con nuestro Código QR que nos asignaron, el día que nos mandaron el correo. Entramos al Auditorio del Instituto para que nos dieran una introducción de lo que íbamos a ver, y en que consistía todo esto del Festival.
Después nos dividieron en grupos que eran: Discretos, Objetos y Patrones. Yo escogí patrones al igual que las Brendas y Jenny así que nos fuimos juntas, y ahí nos explicaron que íbamos a realizar diferentes actividades con sus respectivos nombres. Fueron haciendo grupos de 9 y Brenda R. y yo fuimos las únicas que quedamos sin equipo y nos mandaron a diferentes equipos.
Me mandaron con un grupo en donde todos ya tenía sus amigos y yo era la única que estaba sola.
- El primer juego que vimos fue "Caos" donde teníamos que armar como un patrón mediante el color que caía la ficha "blanco y negro", ese juego me pareció interesante aunque no fue el que más me gusto.
- El segundo juego que fui fue " Rompecabezas Múltiple" en donde teníamos que armar un rompecabezas como se mostraba en una imagen, pero el que daba la actividad mediante lo armábamos lo giraba y era un poco más complicado. Y aquí pudimos ver la rotación y simetría. Este juego fue uno de mis favoritos por que me pareció una forma interesante y divertida.
- El tercer juego que nos toco ir fue "Cubos en el espejo" donde vimos la reflexión, y la isometría, donde teníamos que armar la misma figura que mostraban con los cubos que nos daban y cuando terminábamos nos calificaba mediante un espejo para ver lo de la "reflexión". En ese juego me toco de equipo con un chico que era de Universidad y estudiaba Matemáticas.
- El cuarto juego fue "Poliedros" donde nos dieron diferentes plantillas, pero solo nos dieron a armar una y a cada uno le toco una diferente, mientras la armábamos nos iban explicando, lo que era un poliedro y así. Ese juego fue como el último que me gusto ya que no le entendí muy bien y no pude armar mi figura por que el resistol por que se me despegaba la figura y me desespere.

- El quinto y último juego fue "Todo cabe en un Jarrito" donde teníamos que meter pelotitas de forma que todas tenían que entrar, mi equipo y yo si pudimos lograrlo al primer intento, al principio no supe por que , pero mediante nos explicaban ya fui entendiendo. Fue con la "Conjetura de Kepler".
Saliendo mi papá vino por mi y me fui con mis amigas al metro y nos fuimos juntas, hasta Centro Médico que me baje y me despedí de ellas, poniéndonos de acuerdo de como nos veríamos al día siguiente (Domingo 23 de Octubre).
El primer día me gusto, aunque al principio fue como que raro, por que no teníamos idea de que íbamos a hacer, pero conforme fue pasando el tiempo nos dimos una idea y nos fuimos adaptando. Me gustaron las actividades de este primer día ya que era una forma divertida de explicar, didáctica y dar a entender diferentes conceptos de forma sencilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario